Seguinos en:
INVESTIGADOR UNSA

ROMERO, Nestor Hugo

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Córdoba, Magíster en Políticas Sociales y Profesor y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Salta, Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como profesor regular en las áreas de planeamiento y gestión de proyectos en la UNSa, donde también dirige la Escuela de Ciencias de la Educación. Ha sido director e integrante de proyectos de investigación acreditados por el CIUNSa y el MINCyT, y autor de libros y artículos sobre políticas educativas, educación secundaria y ruralidad. Participó como coordinador técnico en planes estratégicos provinciales en el área educativa. Integra redes académicas en torno al estudio de la planificación y las políticas sociales en América Latina. Es investigador categorizado Nivel I en el Sistema Nacional de Incentivos.

Volver

Cargos: Profesor Asociado Regular de la asignatura “Planeamiento Educacional”, Carrera de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Salta. Profesor Titular Regular de la asignatura “Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos”, Carrera de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Salta. Director de la Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta.

Lineas de Investigación: Planificación educativa – Políticas sociales y educativas – Educación secundaria - Educación en contextos rurales – Diagnóstico social y Evaluación de políticas.

Proyectos:

Proyecto anterior (Dirección): “La educación de jóvenes y adultos en Salta: sujetos, currículum y prácticas. Particularidades de la EDJA en la ruralidad” (CIUNSa, N° 2514). Resolución N° 408/18-CI.
Proyecto Actual (Integrante): Biodemogafía en poblaciones históricas y actuales de la provincia de Salta – 2da etapa. Consejo de Investigación Universidad Nacional de Salta (CIUNSa). R.CCI Nº128/23

Publicaciones:

* Romero, N. H. (2013). Políticas para la Descentralización Educativa en Argentina. El Caso del Proyecto 7 del Plan Social Educativo. EUNSa. ISBN 978-987-633-102-9 


* Romero, N. H.; Rodríguez, J. y Salazar Acosta, L. M. (2020). Jóvenes, escuela secundaria y políticas estatales. Impactos de la AUH en la Provincia de Salta. EUNSa. ISBN 978-987-633-558-4. Disponible en: https://www.unsa.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/libro-auh.pdf 


* Romero, N. H. (Comp.) (2020). Juventud(es), ruralidad(es) y educación secundaria. EUNSa. ISBN 978-987-633-557-7. Disponible en: https://www.unsa.edu.ar/wp-content/uploads/2022/05/educacion-rural.pdf
* Romero, N. H. (2019). Hacia una metodología comprensiva de “lo rural”. Revista ANDES, Vol 31, Nº 1. ISSN 0327-1676. Disponible en: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/1125 


 * Miranda, E. y Romero, N. H. (Coords.) (2019). Problemáticas educativas contemporáneas: los desafíos de las agendas políticas. Cuaderno de Humanidades Nº 31, Facultad de Humanidades, UNSa. ISSN 2683-782x / 0327-8115. http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/issue/view/95/showToc 

Redes: