Seguinos en:
INVESTIGADORA UNSA

FLORES KLARIK, Monica

2012  Doctora en Antropología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 

2001  Licenciada en Antropología. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades.
 

Volver

Cargos: Profesor Adjunto Exclusiva

Lineas de Investigación: Etnicidad, Desigualdad, Racismo

Proyectos:

Directora del Proyecto CIUNSA Tipo A N°2721/0 Desigualdad, etnicidad y racismo. 
Configuraciones socio territoriales y conflictos en contextos urbanos y rurales de Salta. 
Codirectora: Dra. Catalina Emiliana Buliubasich. 
2021-2019- Directora del Proyecto CIUNSA Tipo B N°2558 “Estado y Pueblos Indígenas. 
Reconocimiento de derechos colectivos y nuevas configuraciones socio-territoriales en contextos urbanos y rurales de Salta”.  

Publicaciones:

2024- Coordinadora del Libro Documentos de Trabajo Políticas estatales, conflictos territoriales y experiencias organizativas de base étnica. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. ICSOH. 


2022- Flores Klarik, Mónica (2022) “Colonización y urbanización del chaco salteño. Conflictos territoriales indígenas en perspectiva histórica”. Revista Andes, Antropología e Historia. Vol. 34, N° 1, Enero-Junio 2023, pp. 289-325. ISSN N° 1668-8090. 


2019- Flores Klarik, Mónica (2019) “Agronegocios, pueblos indígenas y procesos migratorios 
rururbanos en la Provincia de Salta-Argentina”. Revista Colombiana de Antropología (RCA). 
ICANH Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Volumen 55 Numero 2 Julio- Diciembre. Bogotá, Colombia. Pp. 65-92. ISSN: 0486-6525. E-ISSN: 2539-472X.  


2023 Capítulo: "Avance del extractivismo e inseguridad jurídica en territorios indígenas. Un 
balance en la Provincia de Salta, a 15 años de la sanción de la Ley 26.160" Autores: Mónica 
Flores Klarik, et. al Serie Documentos de Trabajo del sello editorial del ICSOH. 


2022- Flores Klarik, Mónica; Álvarez, Marcela Amalia y Norma Naharro “Comunidades originarias del norte de Salta ante el Covid-19. Tensiones y diferencias en las concepciones sobre salud y enfermedad”. Libro. Documento de Trabajo N°3. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades ICSOH-CONICET-UNSA (en prensa).  


2020-Abeledo, Sebastián; Acho, Emilio.; Álvarez, Marcela A.; Casimiro Córdoba, Ana.V; Flores, M. Eugenia; Flores Klarik, Mónica [et. al] (2020) “Relevamiento de la situación de comunidades indígenas frente al COVID-19 en las tierras altas y bajas de la Provincia de Salta”. Subanexo A. En Informe Ampliado: Efectos socioeconómicos y culturales de la pandemia COVID-19 y del aislamiento social preventivo y obligatorio en los Pueblos Indígenas del país. Segunda Etapa. Junio 2020.  www://hum.unsa.edu.ar/Informe_COVIDyPueblosIndiigenas_AnexoSalta.pdf

Redes: