Seguinos en:
BECARIO CONICET

ARCE DE PIERO, Mario Leandro

Leandro Arce De Piero es Profesor y Doctor en Letras por las universidades nacionales de Salta y Córdoba. Docente en las cátedras de Teoría Literaria I y II (UNSa) y becario postdoctoral CONICET, investiga las relaciones entre cuerpo, lenguaje y territorio en las prácticas teatrales del noroeste argentino. Desde una perspectiva situada, desarrolla el concepto de teatrósfera como herramienta crítica para cartografiar lo escénico más allá de los centros de legitimación.

Activista gay y promotor de políticas de género en la universidad pública, impulsó en 2021 la adopción del lenguaje no sexista en la Facultad de Humanidades (UNSa). Ha co-coordinado muestras audiovisuales y culturales como Necesitamos Trincheras y Otros Mundos, que articulan arte, investigación y política para enfrentar las violencias de género, clase y territorio.

Volver

Cargos: Becario Posdoctoral y JTP en las cátedras de Teoría Literaria I y II (UNSa)

Lineas de Investigación: Prácticas teatrales y artísticas situadas, territorialidad y poder, estudios de género

Proyectos:

Coordinador del Grupo de Trabajo Claudia Bonini
Integrante del Proyecto CIUNSA  A 2732 “Territorios e identidades en producciones estéticas de fronteras”. Dir. Irene López. 01/2022 - 12/2025. Consejo de Investigación; Universidad Nacional de Salta.
 

Publicaciones:

“Muertes (in)justificables: sobre el ideosema de la travesti en Hay cadáveres (2015) de Lucila Lastero. Jornadas de Crítica Literaria “Trayectorias y polémicas en los estudios literarios del NOA”.


ARCE DE PIERO. M. L. EL GÉNERO (IM)PERTINENTE: POÉTICAS TRAVESTIS Y PERFORMATIVIDAD. Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina. San Miguel de Tucuman: Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas (IILAC). 2020 vol. n°, p- . issn 2545-8736


Espacio teatral en la encrucijada tecnovivial: implicancias territoriales. telondefondo. Revista de Teoria y Crítica teatral. CABA: Universidad de Buenos Aires. 2021 vol. n°. p - . issn 1669-6301.


Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia, Enciudarte: Universidad Nacional de Salta. 2022 vol. n°8 . p -. issn 2683-8303.


“Experiencias de catástrofes y fin de época en el teatro pandémico en Salta”. Revista Ñaquis  escénicas del Norte.

Catamarca- Argentina. Edición Otoño/Invierno. Ejemplar N: 000/2021. (Con Cecilia Sutti)
“Teatro Plural” en Enciudarte: Universidad Nacional de Salta. 2022 vol. n°8 . p -. issn 2683-8303. (Con Mauricio Tossi)


“El Teatro, la palabra, la mirada: de la producción del acontecimiento desde la crítica” en Argus-A. Artes & Humanidades. vol. XIII N°52, Junio 2024. ISSN 18539904. 


Reseña - Mozzoni: Segunda Antología de Dramaturgas del NOA. CoReLA, (12), 217-223. Recuperado a partir de http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/900

Redes: