El Workshop de Investigación “Literatura latinoamericana: cruces entre género, divergencias y memorias en conflicto”, que se realiza en la ciudad de Salta, los próximos días 30 de setiembre y 1° de octubre, organizada por el Proyecto n°2892 CIUNSa y el Grupo de Trabajo “Ayllu. Estudios Andinos” pretende consolidar una red de trabajo articulado entre investigadores del CONICET y de las universidades nacionales convocantes, que poseen una trayectoria y una materialidad de trabajo conjunto inventariable en el tiempo. Este formato ha dado como resultados tangibles el diseño de una política sostenida de formación de recursos humanos en el ámbito de los estudios de memorias en conflicto con eje en el campo latinoamericano.
La reunión en la Universidad Nacional de Salta prevé la fundación de esta red federal de investigación que centra sus estudios en el cruce de tres grandes áreas de conocimiento: 1) la literatura latinoamericana, 2) los estudios sobre la represión estatal anclados en el conflicto y la disputa por la legitimidad política y 3) los estudios literarios feministas entendidos como una praxis epistémica que propone una dialéctica entre cuerpos sexuales y textuales e inaugura modos de leer.
Este evento convoca a tres unidades ejecutoras: Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH-CONICET-UNSa); Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales INCIHUSA (CONICET-CCT Mendoza); y el Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura, INVELEC (CONICET-UNT). Además, contará con la articulación de seis Universidades Nacionales: UNSa, UNCUYO, UNSE, UNSJ, UNT y UNMdP.