Eventos en octubre 2020
- -
Ciclo Diálogo con Becaries – Eje 8.
–
Ciclo Diálogo con Becaries – Eje 8.
Estimadas/os:
Tenemos el agrado de invitarlas/os a participar de un nuevo encuentro del Ciclo "Diálogo con Becaries. Temas y problemas de investigación". Esta vez discutiremos en torno al eje 8: "Espacios de creación. Literatura y teatro en Salta", y nos acompañarán la becaria Prof. Julieta Colina y el becario Prof. Leandro Arce de Piero. También estará presente la Dra. María Eugenia González como coordinadora de la actividad. La cita es el día jueves 1 de octubrea las 18:30 horas, y las inscripciones se realizarán a través del enlace https://forms.gle/XCLJ4K6qEMP3Ytti9. No olviden copiar y guardar el link de acceso a la sala de Google Meet que se les indicará al final del formulario de inscripción.
Las/los esperamos!
- -
Ciclo Diálogo con Becaries – Eje 9.
–
Ciclo Diálogo con Becaries – Eje 9.
Estimadas/os:
Tenemos el agrado de invitarlas/os a participar de un nuevo encuentro del Ciclo "Diálogo con Becaries. Temas y problemas de investigación". Esta vez discutiremos en torno al eje 9: Género y Diversidad, y nos acompañarán la Dra. Natalia Gil, la Prof. Noelia Di Pietro y la Prof. María Magdalena Maciel. También estará presente el Prof. Leandro Arce de Piero como coordinador de la actividad. La cita es el día miércoles 14 de octubre a las 18 horas, y las inscripciones se realizarán a través del enlace https://forms.gle/EsFaR3e9SBSYm4Ge8. No olviden copiar y guardar el link de acceso a la sala de Google Meet que se les indicará al final del formulario de inscripción.
Las/los esperamos! - -
Foro Virtual de Antropología y Salud
–
Foro Virtual de Antropología y Salud
Estimadas/os, tenemos el agrado de invitarlas/os al Foro Virtual de Antropología y Salud: Líneas de trabajo, perspectivas teóricas e incidencia en políticas públicas en el Centro y en el Noroeste de la Argentina, el cual se enmarca en el ciclo de foros organizados por REDASA (Red Argentina de Antropología y Salud).
La modalidad del Foro será virtual con exposición de cuatro expositores/as:- Mg. María Eugenia Suárez (ICSOH-CONICET-UNSa).
- Dra. Raquel Drovetta (Universidad Nacional de Villa María - CONICET).
- Dra. Ana Pérez Declerq (Observatorio de violencia contra las mujeres - Salta).
- Dr. Omar Jerez (UNJu-CONICET).
La actividad se llevará a cabo el día jueves 15 de octubre de 16 a 18 horas mediante la plataforma Google Meet.
Para inscribirse, deben completar un formulario a través del link: https://forms.gle/P6epepxKQvuzHCEa9
Las/os esperamos!! - -
Ciclo de Conversatorios Virtuales: Tecnoriginaria - Colección Antonio Serrano de la Universidad Nacional de Salta.
–
Ciclo de Conversatorios Virtuales: Tecnoriginaria - Colección Antonio Serrano de la Universidad Nacional de Salta.
Estimadas/os, tenemos el agrado de invitarlas/os al Ciclo de Conversatorios Virtuales: Tecnoriginaria - Colección Antonio Serrano de la Universidad Nacional de Salta.La modalidad del Conversatorio será virtual y contará con tres disertantes:Dra. Rossana Ledesma (ICSOH-CONICET-UNSa).Lic. Mabel Mamaní (ICSOH-CONICET-UNSa).Lic. Luciana Yazlle (UNSa).La actividad se llevará a cabo el día miércoles 21 de octubre a las 17 horas mediante la plataforma Google Meet.Para inscribirse, deben completar un formulario a través del link: https://forms.gle/6217g7PQThbdZTqA7Las/os esperamos!! - -
Primeras Jornadas “Enfermedad, Territorialidad y desigualdad”: Representaciones en la construcción de la desigualdad: Estado, Educación y Pobreza en contexto de crisis.
–
Primeras Jornadas “Enfermedad, Territorialidad y desigualdad”: Representaciones en la construcción de la desigualdad: Estado, Educación y Pobreza en contexto de crisis.
Estimadas/os, tenemos el agrado de invitarlas/os al Primer Encuentro de las Jornadas “Enfermedad, Territorialidad y Desigualdad”, las cuales se enmarcan en el PROYECTO INSTITUCIONAL ICSOH “Territorialidad y poder. Conflictos, exclusión y resistencias en la construcción de la sociedad en Salta”.
En esta oportunidad el eje de discusión será: "Representaciones en la construcción de la desigualdad: Estado, Educación y Pobreza en contexto de crisis".
La actividad será coordinada por la Dra. Mercedes Quiñonez, y estarán a cargo de las disertaciones el Lic. Hugo Rossi, la Prof. Anahí Morales Miy, la Prof. Nuria Rodríguez y el Lic. Luis Fernández.
La modalidad será virtual, vía Google Meet, y se realizará el día viernes 23 de octubre de 16 a 18 horas.
Para participar del encuentro deberán completar un formulario de inscripción por medio del siguiente link: https://forms.gle/NxoXmeDRdJNojC997
Las/os esperamos!! - -
Segundo Encuentro del Ciclo de Conversatorios Virtuales: Tecnoriginaria - Colección Antonio Serrano de la Universidad Nacional de Salta.
–
Segundo Encuentro del Ciclo de Conversatorios Virtuales: Tecnoriginaria - Colección Antonio Serrano de la Universidad Nacional de Salta.
Estimadas/os, tenemos el agrado de invitarlas/os al Segundo Encuentro del Ciclo de Conversatorios Virtuales: Tecnoriginaria - Colección Antonio Serrano de la Universidad Nacional de Salta.
La modalidad del Conversatorio será virtual y contará con las siguientes disertaciones:
"Trabajos de investigación: Material lítico", a cargo de la Dra. Cecilia Mercuri (ICSOH-CONICET-UNSA) y el Dr. Federico Restifo (Instituto de Arqueología - UBA).
"Trabajos de investigación: Material malacológico", a cargo de Micaela Carabajal (Fac. Humanidades - UNSa).
"Fotografía y digitalización", a cargo del Lic. Rodrigo Cardozo (ICSOH-CONICET-UNSA), Fernanda Portal (Fac. Humanidades - UNSa) y Valentina Torres López (Fac. Humanidades - UNSa).
La actividad se llevará a cabo el día miércoles 28 de octubre de 16 a 18 horas mediante la plataforma Google Meet.
Para inscribirse, deben completar un formulario a través del link: https://forms.gle/62GJF3Mns5N7hSKYA
Las/os esperamos!! - -
Seminario Virtual: Inflexiones en el pensamiento sobre el teatro, coordinado por el Prof. Leandro Arce De Piero.
All day
Seminario Virtual: Inflexiones en el pensamiento sobre el teatro, coordinado por el Prof. Leandro Arce De Piero.
Estimadas/os, tenemos el agrado de invitarlas/os al Seminario Virtual: Inflexiones en el pensamiento sobre el teatro, coordinado por el Prof. Leandro Arce De Piero.
El seminario tendrá una duración de 30 horas y combinará encuentros sincrónicos de discusión (mediante Zoom) y actividades asincrónicas de lectura y escritura. Está dirigido a integrantes del Grupo de Trabajo “Estudios y crítica teatrales Claudia Bonini”, docentes, investigadores/as y público interesado en la temática. El cupo es limitado.
El cronograma es el siguiente:
30/10: La poética de Aristóteles: De la descripción a la prescripción.
Responsable: Prof. Leandro Arce De Piero.
6/11: Stanislavsky: Cuando la palabra se encarna.
Responsable: Lic. Cecilia Sutti.
20/11: De la obra al acontecimiento. La experiencia umbral en "Las Lloronas".
Responsable: Lic. Manuela de la Cruz.
4/12: Obra criticando a sus críticos (sobre el silencio de las escenas periféricas).
Responsable: Dir. José Luis Valenzuela.
11/12: Filosofía y Teatralidad.
Responsable: Lic. Gonzalo Rearte.Para inscribirse, deben completar un formulario a través del link: https://forms.gle/Tf4CvkrRwCgCeqZA6
Las/os esperamos!!