María Macarena Ossola

- Licenciada en Antropología - Universidad Nacional de Salta
- Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Antropología
- Investigador Asistente CONICET
Líneas de Investigación
Publicaciones
OSSOLA, María Macarena; VIEIRA, Ricardo
La Educación Intercultural Bilingüe en la Educación Superior Argentina: identidades juveniles, diversidad cultural y políticas públicas.
Série-Estudos.
Brasil, Campo Grande, Mato Grosso do Sul,
2016.
Articulo [Vol. 21; Nro. 42; p. 4-19].
OSSOLA, María Macarena;
Pueblos indígenas y educación superior en la Argentina: debates emergentes.
Tramas/Maepova. Revista del Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino.
Facultad de Humanidades, UNSa.
Salta,
2016.
Articulo [Vol 4; p. 57-77].
ISSN 2344-9594 - http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/article/view/8732/8118.
PALADINO, Mariana; OSSOLA, María Macarena
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico.
Tramas/Maepova. Revista del Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino.
Facultad de Humanidades, UNSa.
Salta,
2016.
Articulo [Vol 4; p. 45-55].
ISSN 2344-9594 - http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/article/view/8730/8117.
HECHT, Ana C.; OSSOLA, María Macarena
Escolaridad, diversidad étnico-lingüística y desigualdad. Estudio de las trayectorias educativas de jóvenes indígenas toba/qom y wichí.
Educação e Cultura Contemporânea.
Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade Estácio de Sá.
2016.
Articulo [Vol. 13; Nro.30; p. 5-24].
ISSN http://periodicos.estacio.br/index.php/reeduc/article/view/1501/964.
ALIATA, Soledad; HECHT, Ana C.; MANCINELLI, Gloria; OSSOLA, María Macarena; TARUSELLI, Eugenia.
La interculturalidad traducida en política: alcances y límites.
Boletín de Antropología y Educación.
Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Buenos Aires,
2015.
Articulo [Año 6; Nro 9; p. 13-17].
MILANA, Paula; OSSOLA, María Macarena; SABIO COLLADO, María Victoria
Antropología social y alteridades indígenas. Salta (1984-2014).
Dossier Pueblos indígenas y antropología en Argentina (1984-2014).
Salta,
2015.
Articulo [p. 192-226].
OSSOLA, María Macarena;
“Entre ‘permisos’ y ‘ejemplos’. Reconfiguraciones familiares entre los jóvenes universitarios wichí en el Noroeste Argentino”.
Cuicuilco- Dossier Juventudes Étnicas contemporáneas en Latinoamérica 22.
Ciudad de México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Mexico,
2015.
Articulo [p. 75-90].
ISSN 1405-7778 - http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35138082005.
OSSOLA, María Macarena;
Pueblos indígenas y universidades en América Latina: políticas, actores y desafíos.
Desacatos Revista de Antropología Social.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Ciudad de México,
2015.
Articulo [Nro 48; p. 205-208].
ISSN 1607-050X.
OSSOLA, María Macarena; RUIZ AUAD, María Haydée
Educación Intercultural Bilingüe en Argentina y Bolivia. Reflexiones sobre la participación indígena.
Antropología Andina - Muhunchik- Jathasa.
Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano.
Peru,
2015.
ISSN 2409-2789.
OSSOLA, María Macarena;
“Etnografía con jóvenes en el espacio urbano”. Entrevista con Maritza Urteaga.
Cuadernos de Antropología Social.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social.
Buenos Aires,
2014.
Articulo [Nro. 39; p. 151-169].
ISSN 1850-275X.
OSSOLA, María Macarena;
Los jóvenes wichí: voces emergentes en la educación superior.
Novedades Educativas.
Editorial Novedades Educativas.
Buenos Aires,
2014.
Articulo [Nro. 284; Año 26; p. 43-46].
ISSN 0328-3534.
OSSOLA, María Macarena;
Diversidad cultural y lingüística en la educación superior Argentina. Debates sobre los usos y representaciones de las lenguas wichí y español entre jóvenes universitarios.
Papeles de Trabajo.
Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural..
Rosario, Santa Fe,
2014.
Articulo [Nro. 27; p. 128-141].
ISSN 1852-4508.
OSSOLA, María Macarena;
Jóvenes indígenas en la frontera: relaciones entre etnicidad, escolaridad y territorialidad.
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud (Universidad de Manizales - Cinde).
Colombia,
2013.
Articulo [Vol. 11; Nro. 2; p. 547-562].
ISSN 1692-715X.
OSSOLA, María Macarena;
La autoridad etnográfica interpelada: tensiones contemporáneas sobre la(s) estructura(s) de la otredad.
Universitas Humanística.
Pontificia Universidad Javeriana.
Bogotá, Colombia,
2013.
Articulo [Nro 75; p. 64-80].
ISSN 0120-4807.
OSSOLA, María Macarena;
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural.
Cuadernos de Humanidades.
Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2012.
Articulo [Nro. 20; p. 19-24].
HECHT, Ana C.; OSSOLA, María Macarena
Escolarización y diversidad lingüística. Relatos de jóvenes sobre el wichí y el español en sus trayectorias escolares en la provincia de Salta.
Novedades Educativas.
Editorial Novedades Educativas.
Buenos Aires,
2011.
Articulo [Nro. 244; año 23, abril 2011, pp. 7-11].
ISSN 0328-3534.
OSSOLA, María Macarena;
Experiencias interculturales en las aulas universitarias. El caso de los jóvenes wichí en la Universidad Nacional de Salta (Argentina).
Cuadernos Interculturales.
Centro de Estudios Interculturales y del Patrimonio (CEIP), Universidad de Valparaíso. Chile.
Viña del Mar,
2010.
Articulo [Vol. 8; Nro. 15; p. 93-113].
ISSN 0718-0586.
OSSOLA, María Macarena;
Pueblos indígenas y educación superior. Reflexiones a partir de una experiencia de jóvenes wichí en la Universidad Nacional de Salta (Salta-Argentina).
ISEES Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior.
Editorial Fundación Equitas.
Santiago de Chile,
2010.
Articulo[Año 3; Nro 8; p. 87-115].
ISSN 0718-5707.
LLANOS, Daniel; DI CAUDO, Verónica; OSPINA, Camila M.; OSSOLA, María Macarena; MANCINELLI, Gloria; HECHT, Ana C.
Educación Intercultural Bilingüe y formación universitaria: demandas y expectativas de los jóvenes tobas y wichí en Argentina.
Educación Intercultural en Latinoamérica. Balances y desafíos..
Ecuador, Quito,
2016.
HECHT, Ana C.; SCHMIDT, Mariana; OSSOLA, María Macarena;
Educación Intercultural Bilingüe y lengua quichua en Santiago del Estero.
Maestros de la Educación Intercultural Bilingüe. Regulaciones, experiencias y desafíos.
NovEduc.
Buenos Aires,
2016.
OSSOLA, María Macarena
Aprender de las dos ciencias. Etnografía con jóvenes wichí en la educación superior de Salta..
EDUNSE.
Santiago del Estero,
2015.
Libro [p. 264].
ISBN 978-987-46079-0-4.