Líneas de investigación
Sociedades y culturas prehispánicas
Personal relacionado
Proyectos relacionados
Publicaciones
LEDESMA, ROSSANA.
Las estructuras funerarias prehispánicas en Cafayate (Salta)..
Estudio de territorialidad por medio de marcadores gráficos. Mundo de Antes.
Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Cs. Naturales UNTU.
San Miguel de Tucumán,
2016.
vol. n°9. p9 - 33.
ISSN 1514-982X - EISSN 2362-325X.
LEDESMA, ROSSANA
La figura humana en el arte rupestre en el sur del valle Calchaquí (Salta, Argentina).
ARPI Arqueología y Prehistoria del Interior Peninsular.
Universidad de Alcalá Área de Prehistoria.
Alcalá de Henares,
2015.
vol. n°3. p371 - 387.
ISSN 2341-2496.
RESTIFO, Federico
Tecnología de hojas líticas en tierras altas andinas: Perspectivas desde la Puna de la Provincia de Salta..
Estudios Atacameños.
Universidad Católica del Norte.
San Pedro de Atacama, Chile,
2015.
Articulo [vol. 51; p. 33-51].
ISSN 0718-1043.
LEDESMA, ROSSANA
La conservación del patrimonio. Relación entre investigación, docencia y extensión universitaria en la localidad de Cafayate (Salta, Argentina)..
ETNICEX Revista de estudios etnográficos.
APEA (Asociación profesional Extremeña de Antropología).
Cáceres,
2014.
vol. n°6. p71 - 83..
ISSN 2172-7635.
LÓPEZ, Gabriel; RESTIFO, Federico
Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el Holoceno en las tierras altas del Norte de Argentina y Chile: Aportes desde la Puna de Salta..
Comechingonia.
Centro de estudios históricos.
Córdoba,
2014.
Articulo [p. 95 - 95].
ISSN 0326-7911.
RESTIFO, Federico
Herramientas teórico-metodológicas para el análisis del cambio en la tecnología lítica: Aportes desde una perspectiva evolutiva..
Arqueología.
Universidad de Buenos Aires.
Buenos Aires, Argentina,
2013.
Articulo [p. 125-149].
ISSN 0327-5159.
RESTIFO, Federico
La tecnología de caza durante el Holoceno temprano y medio en la puna de la Provincia de Salta (República Argentina): Patrones de variación y procesos de cambio..
Comechingonia.
Centro de estudios históricos Carlos Segretti-CONICET.
Cordoba,
2013.
Articulo [p. 57-82].
ISSN 0326-7911.
LEDESMA, ROSSANA
El arte rupestre como expresión gráfica en las microregiones Cafayate y Santa Bárbara (Salta).
Comechingonia. Revista de Arqueología.
Centro de Estudios Históricos Prof. Segretti..
Cordoba,
2012.
vol. n°16. p129 - 146..
ISSN 0326-7911.
HOGUIN, Rodolphe ; RESTIFO, Federico
Risk and technological decision-making during the Mid to Early Holocene transition: A comparative perspective in the Argentine Puna..
Quaternary International.
Elsevier.
Amsterdam, Holanda,
2012.
Articulo [p. 35-44].
ISSN 1040-6182.
HOGUIN, Rodolphe ; RESTIFO, Federico
Cultural transmission patterns in projectil points manufacture: implications for thttp://www.icsoh.unsa.edu.ar/icsoh/wp-admin/post-new.php?post_type=publicacionhe early settlement of the Argentine Puna..
Universidad de Texas.
Texas, EE UU,
2012.
Articulo [p. 69-74].
LEDESMA, ROSSANA.
Apropiaciones territoriales prehispánicas en Cafayate (Salta)..
Estudios Sociales del NOA. Nueva Serie..
Instituto Interdisciplinario Tilcara. UBA.
Jujuy,
2011.
vol. n°11. p - ..
ISSN 0329-8256..
LEDESMA, ROSSANA; SUBELZA, CLAUDIA MÓNICA.
Alcances y limitaciones para caracterizar las ocupaciones formativas en Cafayate (Salta)..
ANDES.
CEPIHA.
Salta,
2009.
vol. n°20. p75 - 109..
ISSN issn 0327-1676. eissn 1668-8090.
SORIA, SILVIA
Comunidades anfitrionas, turistas y arqueólogos: un equilibrio difícil de lograr. Los Monumentos Nacionales en la Provincia de Salta, Arqentina.
Comechingonia Virtual. Revista Electrónica de Arqueología.
2008.
Articulo [Nro 1; p. 1-23].
ISSN 1851-0027.
SORIA, SILVIA
Sistema de asentamiento en la Sierra del Chañi durante el Período de Desarrollos Regionales (Salta).
CUADERNOS Arqueología y Antropología.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Salta,
2008.
Articulo [Nro 32; p. 269-285].
ISSN 0327-1471.
SORIA, SILVIA
Comunidades anfitrionas, turistas y arqueólogos: un equilibrio difícil de lograr. Los Monumentos Nacionales en la Provincia de Salta, Arqentina.
Comechingonia Virtual. Revista Electrónica de Arqueología.
2008.
Articulo[Nro. 1; p. 1-23].
ISSN 1851-0027.
MERCURI, CECILIA
Diferencias y Similitudes en las Obsidianas del Valle de SAC y la Cuenca de Santa Rosa de los Pastos Grandes: Aproximación a las Redes de Interacción Social.
Arqueología de Tierras Altas en Argentina: Evolución y Cambio Cultural.
BAR International Series, Archaeopress.
Oxford,
2008.
Artculo [p. 165-181].
LEDESMA, ROSSANA
Integración de sitios con arte rupestre y su territorio en la microregión Cafayate (Provincia de Salta).
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología.
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
Buenos Aires,
2007.
vol. n°21. p115 - 131..
ISSN 0570-8346.
SORIA, SILVIA; VITRY, C.
Sistema de Asentamiento Prehispánico en la Sierra Meridional del Chañi (Salta, Argentina)..
ANDES.
Universidad Nacional de Salta.
2007.
Articulo[Nro 18; p. 153-205].
ISSN 0327 – 1676.
SORIA, SILVIA; VITRY, C.
Sistema de Asentamiento Prehispánico en la Sierra Meridional del Chañi (Salta, Argentina)..
ANDES.
CEPIHA.
Salta,
2007.
Articulo [Nro. 18; p. 153-205].
ISSN 0327 – 1676.
SORIA, SILVIA
Incahuasi, El de la Silla del Inca”, Recientes Investigaciones y Nuevos Aportes.
Revista de la Escuela de Historia.
2007.
Articulo [Nro 6; P. 303-324].
ISSN 1669-9041.
SORIA, SILVIA; IILARRI, M.; MAMANÍ, M.; RODRÍGUEZ, J.; YAZLLE, L.; CABRAL, J.; MERCADO, M.;VIVEROS F.; D’EYRAMES, J.;PITZZÚ, G.; TOMASINI, A.
Avance de las investigaciones en Esteco El Viejo.
Revista de la Escuela de Historia.
Facultad de Humanidades, UNSa.
Salta,
2006.
Articulo [Tomo 1; Vol 1; Nro. 5; p. 211-220].
ISSN 1667-4162.
LEDESMA, ROSSANA
Arte rupestre y conservación.
El Divisadero.
Universidad Nacional de Jujuy.
Jujuy,
2005.
vol. n°5. p101 - 111..
ISSN 1667-4308..
LEDESMA, ROSSANA
Contexto de producción de pinturas rupestres en El Divisadero (Departamento de Cafayate, Salta, Argentina)..
ANDES.
CEPIHA.
SALTA,
2005.
vol. n°16. p305 - 324..
ISSN issn 0327-1676. eissn 1668-8090.
LEDESMA, ROSSANA
El Alisar y El Divisadero. Dos sitios arqueológicos con pinturas rupestres en Cafayate, Salta..
Cuadernos de Humanidades.
Facultad de humanidades.
Salta : Facultad de humanidades,
2004.
vol. n°15. p31 - 46..
ISSN 0327-8115.
SORIA, SILVIA; TOMASINI, ALFREDO; CURZIO, DAMIANA
Arqueología Histórica del extremo Sudoccidental del Chaco y vertiente oriental de las Sierras Subandinas: Nuestra Señora de Talavera (1566-1609)..
Revista de la Escuela de Historia.
Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2004.
Articulo [ Nro 3; p. 273-285].
ISSN 1667-4162.
LEDESMA, ROSSANA
Diseño de puntas de proyectil. Una vía de análisis alternativo para el estudio de identidad en la Quebrada del Toro..
Cuadernos.San Salvador de Jujuy.
Universidad Nacional de Jujuy.
Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy,
2003.
vol. n°55. p183 - 198..
ISSN 0514-7336.
BOSCHÍN, MARÍA TERESA; SELDES, ANA MARÍA; MAIER, MARTA; CASAMIQUELA, RODOLFO; LEDESMA, ROSSANA ELIZABETH; ABAD, GONZALO
Análisis de las fracciones inorgánicas y orgánicas en pinturas rupestres y pastas en sitios arqueológicos en el Norte de la Patagonia Argentina. Zephyrus..
Revista de prehistoria y arqueología.
Salamanca.
España: Ediciones Universidad de Salamanca,
2002.
vol. n°55. p183 - 198.
ISSN 0514-7336.
SORIA, SILVIA; VITRY, C. ; SANTONI, M.; MULVANY, E.; VIVEROS, F.; MERCADO, A.; MAMANI, M.
El Patrimonio Arqueológico frente a las obras de trazado lineal. Caso Gasoducto y CTCC Salta, Cobos, Gral. Güemes, Salta.
Cuadernos de Humanidades.
Universidad Nacional de Jujuy.
Jujuy,
2002.
Artculo [Nro. 18; p. 111-123].
ISSN 0327-1471.
MULVANY, ELEONORA; SORIA, SILVIA
Sitios y Caminos Incaicos en los Bosques Serranos de los Andes Meridionales.
Revista Internacional de Estudios Incas.
AUSTRALIA,
1999.
Artculo [Vol. 6: 120-126].
ISSN 1324-5686.
MULVANY, ELEONORA; SORIA, SILVIA; MANJARES, C.
Aspectos de la Organización Económica en Comunidades Tardías. Producción de Hilos y Torteros.
Cuadernos de Humanidades.
Universidad Nacional de Jujuy.
Jujuy,
1992.
LEDESMA, ROSSANA (Editora)
Reflexiones sobre las I jornadas de investigación y gestión en el Valle Calchaquí. I Jornadas de Investigación y gestión en el Valle Calchaquí.
I Jornadas de Investigación y gestión en el Valle Calchaquí.
EUNSA Editorial Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2014.
p1 - 6..
ISBN 978-987-633-124-1.
MERCURI, CECILIA
Variabilidad tecnológica y redes de interacción social en el noroeste argentino a través del estudio de las estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo.
I Jornadas de Investigación y Gestión en el Valle Calchaquí (Salta)..
EUNSa - Editorial Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2014.
Capitulo [p. 129-139].
ISBN 978-987-633-124-1.
MERCURI, Cecilia ; RESTIFO, Federico
Application of physico-chemical and macroscopic methods to lithic artifact studies from Alero Cuevas site (Salta, República Argentina): a complementary approach..
Physical, chemical and biological markers in Argentine archaeology: theory, methods and applications (Ed. por D. Kligman y M. Morales).
BAR International Series.
Oxford, Inglaterra,
2012.
Capitulo [p. 27- 39].
ISBN 9781407313221.
LEDESMA, ROSSANA
El patrimonio arqueológico en la enseñanza primaria y secundaria de la provincia de Salta (Argentina).
Caminos que unen historia, paisaje y turismo. Experiencias patrimoniales en Argentina y España.
PSIQUE EX. AECID Ministerio de Asuntos exteriores y de cooperación..
España,
2011.
p233 - 260.
ISBN 978-84-9352668-3-2.
RESTIFO, Federico
Explotación de materias primas líticas en cazadores recolectores de las Tierras Altas de los Andes Centro Sur: Una visión desde el sitio Alero Cuevas, puna de Salta (Rep.Arg.)..
Arqueología de la Puna Argentina: Perspectivas actuales en el estudio de la diversidad y el cambio cultural (Ed. Por G. López y H. Muscio).
BAR International Series.
Oxford, Inglaterra,
2011.
Capitulo [p. 139-164].
ISBN 97814073 08739.
SORIA, SILVIA
Valorización de los paisajes arqueológicos: prácticas y usos del patrimonio entre comunidades locales y arqueólogos (Cachi, Salta, Argentina)..
Caminos que unen historia, paisaje y turismo. Experiencias patrimoniales en Argentina y España.
PSICOEX.
España,
2011.
p. 277.
ISBN 978-84-9352668-3-2.
LEDESMA, ROSSANA
Diversas miradas sobre la conservación del patrimonio cultural en Cafayate (Salta, Argentina).
NOS-OTROS: Miradas Antropológicas sobre la diversidad..
Asamblea de Extremadura.
España,
2010.
p865 - 876.
ISBN 978-84-96757-27-1.
LEDESMA, ROSSANA
El patrimonio antropológico y la educación formal en Salta (Cafayate, Salta)..
Bienes culturales, turismo y desarrollo sostenible.
Signatura Demos.
Sevilla,
2010.
p355 - 372.
ISBN 978-84-96210-95-0.
MERCURI, CECILIA; RESTIFO, FEDERICO
Análisis de Procedencia de Obsidianas del Alero Cuevas, Provincia de Salta, Argentina: Aplicación y Complementariedad de Métodos Físico Químicos y Macroscópicos..
Bárcena, J. R.; Chiavazza, H.- Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Tomo I.
Facultad de Filosofía y Letras, INCIHUSA- CONICET.
Mendoza, Argentina,
2010.
Capitulo [p. 1389- 1394].
ISBN 978-987-9126-87-5.
MERCURI, CECILIA
Relevamiento de la Base Regional de Recursos Líticos en las Áreas de Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres, Puna de Salta.
La Arqueometría en la Argentina y Latinoamérica,.
Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Cordoba,
2010.
Artculo [p. 197- 202].
ISBN 978- 950-33-0849-3..
LEDESMA, ROSSANA
Estudio de territorialidad por medio de marcadores gráficos II (Salta, Argentina)..
Crónicas sobre la Piedra. Arte Rupestre de las Américas.
Ediciones Universidad de Tarapacá.
Chile,
2009.
p245 - 255..
ISBN 978-956-7021-28-4.
FORERO LLOREDA, E; LÓPEZ, C.; MALDONADO, C.; SORIA, SILVIA
¿Turismo Vs. Preservación del Patrimonio Arqueológico? .Integridad de Sitios y Monumentos Nacionales de la Provincia de Salta, Argentina..
Complejidad de la Arqueología y el Turismo Cultural: Territorios, sostenibilidad y Patrimonio..
Universidad del Rosario.
Bogotá,
2009.
Capitulo[p. 61-75].
ISBN 978-958-738-049-1.
MERCURI, CECILIA
Estrategias Evolutivas: Diferentes Niveles de Análisis en el Caso del Conjunto Lítico de Matancillas.
López, Gabriel; Cardillo, Marcelo.- Teoría, métodos y casos de análisis en arqueología evolutiva.
Editorial SB.
Buenos Aires,
2009.
Capitulo [p. 141- 160,].
ISBN 978-987-1256-66-2.
MERCURI, CECILIA
Las herraduras del caballo blanco de San Martín: reflexión acerca del valor patrimonial..
Miranda, Arnaldo (comp).- Historias de Buenos Aires. Aportes del IX Congreso de Historia de la Ciudad.
Dunken.
Buenos Aires,
2009.
Capitulo [p. 305- 310].
ISBN 978-987-02-4090-7.
CAMINO ULISES A.; MERCURI, CECILIA
El “Cooperativismo” hace 2000 años en la Puna Salteña.
Beovide, Laura; Erchini, Carina; Figueiro, Gonzalo (comp) La arqueología como profesión: los primeros 30 años. XI Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya.
Asociación Uruguaya de Arqueología.
Montevideo,
2009.
Capitulo [p. 695- 710].
ISBN 978-9974-7811-1-5.
LEDESMA, ROSSANA
Promoción turística y patrimonio como construcción social. Algunos casos de la provincia de Salta. República Argentina..
Patrimonio cultural e identidad..
Ministerio de Cultura de España.
Madrid,
2007.
p83 - 93.
ISBN 978-95971261-3-3.
CAMINO ULISES A.; MERCURI, CECILIA
Un Proyecto para la Recuperación del Patrimonio Urbano, Cultural y Arqueológico del Barrio de San José de Flores.
Caggiano, María Amanda.-Miradas al pasado desde Chivilcoy II.
Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy.
Chivilcoy,
2006.
Capitulo [p. 18-24].
ISBN 950-99351-3-1.
LÓPEZ, GABRIEL; CAMINO, ULISES; MERCURI, CECILIA; RESTIFO, FEDERICO
Patrimonio Arqueológico del Barrio Porteño de Flores: Primeras Aproximaciones.
Historias de Buenos Aires: aportes del Octavo Congreso de Historia de la Ciudad.
Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires,.
Buenos Aires,
2005.
ISBN 987- 22130- 0- 3.
MERCURI, CECILIA; CAMINIO, ULISES A.; LÓPEZ, GABRIEL E. J.
El primer ferrocarril y su impacto en San José de Flores, Primeras Aproximaciones.
Caggiano, María Amanda .- Miradas al pasado desde Chivilcoy.
Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy CECH.
Chivilcoy,
2004.
ISBN 950-99351-0-7.
LEDESMA, ROSSANA
El Divisadero cien años después…Arte rupestre en Cafayate (Salta, Arg)..
Arte rupestre y región. Arte rupestre y menhires en el sur de Bolivia, NO de Argentina y norte de Chile..
Universidad Nacional de Jujuy.
2001. p151 - 164. isbn 950-721-149-7,
2001.
p151 - 164.
ISBN 950-721-149-7.
LEDESMA, ROSSANA; SUBELZA, CLAUDIA MÓNICA.
Arqueología de Cafayate, Salta : un enfoque a través de su cerámica y arte rupestre..
EUNSa Editorial Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2014.
pag.180..
ISBN 978-987-633-114-2.
LEDESMA, ROSSANA ELIZABETH (EDITORA).
I Jornadas de Investigación y Gestión en el Valle Calchaquí: trabajos completos y resúmenes..
EUNSA Editorial Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2014.
pag.169..
ISBN 978-987-633-124-1.
LEDESMA, ROSSANA (COMPILADORA).
Segundas Jornadas de Antropología. Libro de ponencias y comunicaciones..
Eunsa, Editorial de la Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2011.
pag.403..
ISBN 978-987-633-068-8.
LEDESMA, ROSSANA; VICENTE CASTRO, FLORENCIO.
Caminos que unen historia, paisaje y turismo. Expriencias patrimoniales en Argentina y España..
PSIQUE-EX, AECID, Ministerio de Asuntos interiores y de cooperación..
España,
2011.
pag.277.
ISBN 978-84-9352668-3-2.
RESTIFO, Federico
Arqueología en los Andes. Los primeros humanos detrás de las piedras. Un estudio en Santa Rosa de los Pastos Grandes, Provincia de Salta, Argentina..
Editorial académica española.
Saarbrücken, Alemania,
2011.
Libro [116 pp.].
ISBN 978-3-8454-9963-5.
LEDESMA, ROSSANA (COORD).
Valles de historia. Aportes a la educación patrimonial..
EUNSA. Editorial Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2010.
pag.130..
ISBN 978-987-633-055-8.
SORIA, SILVIA
Catálogo del Museo de Arqueología de Alta Montaña. MAAM.
Artes Gráficas Crivelli.
Salta,
2009.
p. 131.
ISBN 978-987-25182-0-2.
No hay publicaciones de este tipo