Líneas de investigación
Desigualdad, pobreza, luchas sociales y configuraciones del poder local
Personal relacionado
Proyectos relacionados
Publicaciones
LOPEZ. Irene; VILLAGRÁN, Andrea Jimena
El “Animanazo”, Canción y memorias. Expresiones y soportes culturales en la reconstrucción del pasado de una localidad del norte argentino.
Revista de Antropología Social.
Universidad Complutense de Madrid.
España,
2016.
Articulo [Nro 25; p 171-194].
ISSN 1131-558X - http://dx.doi.org/10.5209/rev_RASO.2016.v25.n1.52630.
VILLAGRÁN, Andrea Jimena
“La finca”, el tiempo y los eventos en Animaná. Un acercamiento al pasado-presente de los Valles Calchaquíes, Salta..
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria..
Publicación del Instituto de Ciencias Antropológicas de la FFyL-UBA..
Buenos Aires,
2014.
Articulo [Vol 22; Nro 2; ].
ISSN 1851-3751.
RODRÍGUEZ, Lorena; VILLAGRÁN, Andrea Jimena
Pasado y presente. Reflexiones, recorridos y estrategias metodológicas en el cruce de disciplinas.
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria.
Publicación del Instituto de Ciencias Antropológicas de la FFyL-UBA..
Buenos Aires,
2014.
Articulo[Vol 22; Nro 2].
ISSN 1851-3751 - http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana.
VILLAGRÁN, Andrea Jimena
“El vino más alto y bajo el más bello cielo”. Procesos de patrimonialización, turismo y estrategias empresariales. El caso de Cafayate (Valle Calchaquí), norte de Argentina.
Vivência: Revista de Antropología.
CCHLA-Departamento de Antropologia e Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da UFRN.
Brasil, Natal,
2013.
Articulo[Vol 1; Nro 42 ].
ISSN 0104-3064 - http://www.periodicos.ufrn.br/vivencia/issue/view/362.
VILLAGRÁN, Andrea Jimena
Una moderna Tradición: El uso del pasado y la apropiación de símbolos en el gobierno de Salta, 1995 – 2007.
Revista Cuadernos de la Facultad de Humanidades.
EDUNSa.
Salta,
2007.
Articulo [Nro 17,18; p 25-39].
ISSN 0327-8115.
FLORES KLARIK, Mónica
El ingreso a la ciudadanía de los Pueblos Indígenas del área de Tartagal. Políticas públicas, instituciones indigenistas y la emergencia de organizaciones etnopolíticas (1945-2010).
Neocolonialismo, captalismo, pobreza y resistencias subalternas.
Prohistoria.
Rosario de Santa Fe,
2015.
Capitulo II [p. 105-154].
ISBN 978-987-1855-99-5.
NAHARRO, Norma; ÁLVAREZ, Marcela; FLORES KLARIK, Mónica.
Tensiones entre políticas agrarias y derechos indígenas y ambientales. El caso de los agronegocios en Ballivián..
Neocolonialismo, captalismo, pobreza y resistencias subalternas..
Prohistoria,.
Rosario de Santa Fe,
2015.
Capitulo[p. 155-200].
ISBN 978-987-1855-99-5.
CEBRELLI, Alejandra; ARANCIBIA, Victor; VILLAGRÁN, Andrea Jimena
«Como una cadena que nunca se corta”. Horizontes de pasado, entramados de poder y visiones subalternas..
Transformaciones y luchas sociales en Salta.
CEPIHA.
Salta,
2012.
Capitulo [p. 261-296.].
ISBN 978-987-1602-4-9.
FLORES KLARIK, Mónica; ÁLVAREZ, Marcela; NAHARRO, Norma
Defensa del lugar, luchas clasificatorias y producción de ausencias. Reflexiones a partir de movilizaciones étnico-identitarias relacionadas a la lucha por el territorio en la provincia de Salta.
Transformaciones y luchas sociales en Salta..
CEPHIA.
SALTA,
2011.
Capitulo II [p. 95-127].
ISBN 978-1602-04-9.
ALVAREZ LEGUIZAMÓN, S. (comp.); FLORES KLARIK, Mónica
De la representación del salteño y sus tradiciones a la construcción de los primeros discursos del turismo (1910-1945).
Poder y Salteñidad. Saberes políticas y representaciones sociales..
CEPHIA.
Salta,
2010.
Capitulo[p. 51-71].
ISBN 978-987-1602-02-5.
ALVAREZ LEGUIZAMÓN, S. (comp.); FLORES KLARIK, Mónica
Sobre la institucionalización de las prácticas del turismo y la popularización de la imagen salteña.
Poder y Salteñidad. Saberes políticas y representaciones sociales..
CEPHIA.
Salta,
2010.
Capitulo [p. 169-183].
ISBN 978-987-1602-02-5.
ÁLVAREZ LEGUIZAMÓN, Sonia; VILLAGRÁN, Andrea Jimena
“El general gaucho”. Historia y representaciones sociales en el proceso de construcción del héroe Güemes..
“Poder y Salteñidad”. Saberes, políticas y representaciones sociales..
CEPIHA.
Salta,
2010.
Capitulo [p. 23-50 ].
ISBN 978-987-1602-02-5.
ÁLVAREZ LEGUIZAMÓN, Sonia; VILLAGRÁN, Andrea Jimena
“Las artes de gobierno en Salta”. Imágenes de bienestar y administración de la Pobreza.
“Poder y Salteñidad”. Saberes, políticas y representaciones sociales..
CEPIHA.
Salta,
2010.
Capitulo [p. 215-251].
ISBN 978-987-1602-02-5.
MOYANO, Elisa; GUZMÁN, Raquel; RODRÍGUEZ, Susana
“Globalización, contactos y contrastes. Reflexiones a propósito del filme Babel”.
La cultura en la transición del siglo XX al XXI.
EUNSa - Editorial Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2010.
Capitulo [p. 113 - 121 ].
ISBN 978-987-633-052-7.
MANZANAL, Mabel ; VILLARREAK, Federico (coords) ; NAHARRO, Norma; ÁLVAREZ, Marcela A.; FLORES KLARIK, Mónica
Territorio en disputa: reflexiones acerca de los discursos que legitiman la propiedad de la tierra en el Chaco salteño.
El desarrollo y sus lógicas en disputa en territorios del norte argentino.
CICCUS (Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad).
Buenos Aires,
2009.
Capitulo [p. 133-155].
ISBN 978-987-1599-04-2.
BULIUBASICH, Catalina; GONZÁLEZ, Ana (Coords.); NAHARRO, Norma; FLORES KLARIK, Mónica; KANTOR, Leda
Situación actual de las comunidades. Análisis Cualitativo.
Los Pueblos Indígenas de Salta. La posesión y el dominio de sus tierras.
CEPIHA.
Salta,
2009.
Capitulo [p. 59-66].
ISBN 978-987-22296-8-9.
FLORES KLARIK, Mónica
Multiculturalismo y procesos de reconocimiento de derechos en comunidades indígenas de la zona de Tartagal, norte de la Provincia de Salta (1994-2007).
Segundas Jornadas de Antropología.
UNSa.
Salta,
2008.
ISBN 978-987-633-068-8..
MATA, Sara Emilia (Coord.)
Derechos de acceso a la tierra : Documento de trabajo nº 1.
ICSOH-CONICET-UNSa.
Salta,
2019.
Libro[43p.].
ISBN 978-987-46978-4-4.
ÁLVAREZ LEGUIZAMÓN, SONIA
Neocolonialismo, capitalismo, pobreza y resistencias subalternas.
Pro Historia.
Rosario,
2015.
390 pp..
ISBN 978-987-1855-99-5.
ÁLVAREZ LEGUIZAMÓN, SONIA; VÁZQUEZ, ESTELA
Memorias del vino, paisajes de bodegas. Transformaciones sociales en Cafayate.
Pro historia.
Rosario,
2015.
180 pp..
ISBN 978-987-1855-98-8.
VILLAGRÁN, Andrea Jimena
Un Héroe múltiple. Güemes y la apropiación social del pasado en Salta.
EUNSa - Editorial Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2013.
ISBN 978-987-633-097-8.
ÁLVAREZ LEGUIZAMÓN, S.
Poder y salteñidad. Saberes, políticas y representaciones sociales.
CEPIHA.
Salta,
2011.
Libro [ 251 p.; 21x29 cm].
ISBN 978-987-1602-02-5.
CEBRELLI, A.; ARANCIBIA, V.
Luchas y transformaciones sociales en Salta.
CEPIHA.
Salta,
2011.
ÁLVAREZ LEGUIZAMÓN, SONIA (Comp.)
Pobreza y desarrollo en América Latina, El caso de Argentina.
EUNSa - Editorial Universidad Nacional de Salta.
Salta,
2009.
Libro [ 375 p.].
ISBN 978-987-633-010-7.
SPICKER, PAUL; ÁLVAREZ LEGUIZAMÓN, SONIA; GORDON, ROBERT
Pobreza un Glosario Internacional (segunda Edición),.
CLACSO-CROP.
Buenos Aires,
2009.
Libro [320 p.; 23x16 cm.].
ISBN 978-987-1543-02-01.
No hay publicaciones de este tipo